
ENTREVISTA
Mirando al futuro de la cirugía de artroplastia de la ATM: Cómo los implantes personalizados de ATM están mejorando el éxito quirúrgico
En el panorama en evolución de la cirugía de artroplastia de la articulación temporomandibular (ATM), los cirujanos están adoptando soluciones personalizadas. La planificación en 3D y los implantes personalizados para la ATM producen mejores resultados en los pacientes, ya que mejoran la funcionalidad y reducen el dolor crónico.
Para profundizar en el tema, entrevistamos a la Dra. Laurence May, cirujana especialista en CMF del Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV) de Lausanne (Suiza). La Dra. May comparte su experiencia con el sistema de artroplastia total de la ATM Materialise. No solo destaca el éxito que ha logrado con estos dispositivos, sino que también revela el impacto en su práctica clínica.
Dra. May, usted ha utilizado implantes de ATM en su rutina clínica. ¿Cuáles diría que son los principales retos a la hora de utilizar un implante de ATM?
A la hora de utilizar implantes TMJ en mi rutina clínica, me encuentro con varios retos clave. Lo primero y más importante es determinar con precisión la indicación adecuada para la sustitución de la ATM. Además, es vital garantizar una comunicación y educación eficaces del paciente. Sin embargo, quizá el aspecto más complejo resida en trasladar con éxito la planificación virtual al quirófano. Esto implica manejar con destreza la delicada gestión de los tejidos blandos, evitar una tensión excesiva que podría provocar cicatrices y colocar con precisión el implante para obtener resultados óptimos.
¿Cuáles son las principales ventajas de adoptar un implante de ATM específico para el paciente y un enfoque personalizado con el apoyo de un modelo impreso en 3D? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de elegir una solución?
La principal ventaja reside en el impecable ajuste del implante - se adapta perfectamente. Así se consigue una mayor estabilidad. Además, este planteamiento reduce el tiempo de operación, lo que nos permite agilizar los procedimientos y lograr resultados eficientes. Sin embargo, antes de optar por una solución personalizada, es esencial considerar detenidamente los costos y beneficios que conlleva. Además, el proceso de planificación preoperatoria puede ser largo, y se deben tener en cuenta posibles retrasos en la producción. Equilibrar estos factores es crucial a la hora de tomar la decisión de adoptar un implante de ATM a medida y un enfoque personalizado. No fue así con Materialise, ya que la comunicación eficaz con el ingeniero clínico ahorró mucho tiempo.


Usted utilizó por primera vez un implante personalizado Materialise para la ATM durante una operación en enero de 2023. ¿Podría describirnos su experiencia con este implante?
Colaborar con Materialise como nuevo proveedor en este renombrado campo me animó a explorar nuevas perspectivas en relación con los materiales y la planificación. Los dos primeros casos dieron unos resultados excepcionales, que nos dejaron satisfechos tanto al paciente como a mí. Animado por estos éxitos, me siento impulsado a perfeccionar aún más el flujo de trabajo y avanzar en nuestro enfoque específico para cada paciente.



El sistema Materialise de artroplastia de la ATM consta de guías adaptadas al paciente, un implante de prueba de poliamida y una prótesis a medida.
¿Qué técnica quirúrgica utilizó para esta intervención?
Para insertar y fijar las guías quirúrgicas y la prótesis de ATM, es necesario preparar dos sitios de fijación a los que se puede acceder mediante dos incisiones quirúrgicas. Para esta cirugía de implante de ATM, empleamos una técnica quirúrgica que implicaba un abordaje submandibular en combinación con un abordaje preauricular. Se utiliza un abordaje submandibular para exponer el lugar de fijación mandibular. Se puede acceder a la parte superior de la zona de fijación mandibular a través de la incisión preauricular. Realizar primero la osteotomía mandibular crea más espacio para trabajar en el lugar de fijación temporal. Tras realizar cuidadosamente las incisiones necesarias, preparamos el lecho del implante retirando los tejidos blandos necesarios.
Para garantizar un posicionamiento preciso, utilizamos una guía mandibular y, a continuación, cortamos el cuello condilar aproximadamente 1 - 2 cm por encima de la osteotomía planificada. Un aspecto único de nuestra técnica consistió en dividir primero la cabeza condilar por la mitad antes de su extracción completa para obtener mayor libertad y precisión durante la osteotomía final.
Antes de retirar la guía, pretaladramos los orificios y nos centramos en completar el componente de la fosa. Con la zona de la fosa totalmente preparada, insertamos el implante temporal de prueba, que encajó a la perfección. Primero fijamos el componente de la fosa con dos tornillos e insertamos el componente mandibular a través de la incisión submandibular y empujamos la cabeza condilar hacia la fosa del componente temporal. También lo fijamos con 2 tornillos. Realizamos una prueba exhaustiva para evaluar la funcionalidad de la prótesis de ATM y la rotación del maxilar inferior y, satisfechos con los resultados, procedimos a pretaladrar e insertar todos los tornillos restantes.
Concluimos cerrando las heridas e insertando dos pequeños drenajes, ya que en este caso concreto no era necesaria una coronoidectomía. Mediante el empleo de esta técnica quirúrgica integral, nuestro objetivo era garantizar una colocación y funcionalidad óptimas del implante de ATM, mejorando en última instancia la calidad de vida del paciente y restableciendo el movimiento natural de su mandíbula.
Mientras tanto, ha utilizado el implante Materialise TMJ para otro caso. ¿Cuáles son los beneficios que ha observado al trabajar con este implante y los servicios de Materialise?
Trabajar con el implante Materialise TMJ y los servicios prestados por Materialise ha resultado beneficioso en varios aspectos. En primer lugar, las reuniones de planificación con sus ingenieros clínicos han sido excepcionalmente fluidas y eficaces. Su experiencia clínica y su preparación infunden confianza, eliminando la necesidad de realizar seguimientos o peticiones repetidas. En segundo lugar, la fiabilidad de los plazos de entrega permite una comunicación eficaz con los pacientes, evitando el problema habitual de la reprogramación constante que suele surgir con otros procedimientos. Por último, la sensación táctil del material del implante es notablemente satisfactoria. Realmente me sorprendió lo bien producidos que estaban y que se ajustaran con precisión, lo que facilita su uso.
Ha mencionado el eficaz apoyo de los ingenieros clínicos de Materialise; ¿cómo fue la colaboración con ellos durante la sesión de planificación del implante?
La comunicación eficaz es importante cuando se trabaja con un equipo de ingenieros clínicos. Su experiencia clínica en la comprensión de la anatomía del paciente, incluidos los tejidos blandos, la calidad ósea y el tamaño de la resección, es esencialmente un factor determinante. El apoyo prestado por estos ingenieros clínicos abarca diversos aspectos, como su profundo conocimiento del software de planificación, el análisis de los mapas de calor óseo, las conversaciones sobre la estabilización óptima del implante y el diseño del mismo. Además, su experiencia trabajando con otros casos y cirujanos enriquece enormemente el proceso. Incluso cuando mi ingeniero clínico principal no estaba disponible, comunicaron eficazmente mis preferencias a su colega, garantizando la continuidad del servicio sin interrupciones. Me gusta mucho trabajar con mi equipo.


En general, no sólo se trabaja con soluciones personalizadas para la ATM, sino también con soluciones más personalizadas para los procedimientos de CMF. Para concluir esta entrevista, ¿qué consejos daría a los cirujanos que se plantean utilizar soluciones CMF personalizadas?
En primer lugar, es crucial tener una base sólida en los procedimientos CMF tradicionales antes de adoptar soluciones personalizadas. Aunque la tecnología puede mejorar y agilizar el proceso, no puede sustituir a las habilidades y conocimientos quirúrgicos esenciales necesarios. En segundo lugar, es de suma importancia considerar meticulosamente la indicación. Evaluar detenidamente la anatomía del paciente y las ventajas médicas y económicas asociadas a las soluciones CMF personalizadas en comparación con la cirugía convencional. Combinando experiencia, avances tecnológicos y una cuidadosa selección de los pacientes, los cirujanos pueden aprovechar todo el potencial de las soluciones CMF personalizadas para obtener resultados óptimos.
L-103180-01
Compartir en:

Biografía
Dra. Laurence May
Puede que también le guste
Nunca se pierda una historia como esta. Recíbalas todos los meses en su bandeja de entrada.