SEMINARIO WEB
Importancia de Materialise en el modelado computacional de la región lumbosacra L4-S1
by Dr. Leonardo Laverde Frade, Phd. José A. Guerrero V.
En la actualidad, la ingeniería y el área médica trabajan en conjunto para entender procesos complejos presentes en el comportamiento del cuerpo humano y, así, contribuir con el bienestar de las personas. El método de los elementos finitos es un método numérico que permite aproximar la solución de ecuaciones diferenciales que modelan fenómenos físicos y que, desde el sector salud, pueden representar procesos biomecánicos y/o mecanobiológicos. Para poder simular la solución de dichas ecuaciones diferenciales es necesario contar con los modelos geométricos CAD que representen las estructuras biológicas o anatómicas sobre las cuales acontece el fenómeno simulado. Es por ello que en este webinar veremos la importancia de las reconstrucciones de imágenes médicas para el desarrollo de una investigación de modelado y simulación computacional relacionada con la biomecánica del ser humano.
Dirigido a:
- Médicos Cirujanos de cualquier especialidad
- Especialistas en imágenes médicas
- Radiólogos
- Ingenieros del área médica
En este webinar, se aprenderá sobre:
- Importancia del modelado 3D a partir de imágenes médicas
- Herramientas para el desarrollo de una investigación utilizando simulación computacional.
- Uso del software Mimics Innovation Suite como herramienta multidisciplinaria en el sector salud.
Es posible que los dispositivos médicos de Materialise no estén disponibles en todas las regiones porque la disponibilidad del producto está sujeta a las prácticas reglamentarias y/o médicas de cada una. Póngase en contacto con su representante local de Materialise si tiene preguntas sobre la disponibilidad de dispositivos médicos Materialise en su país
L – 102126
Dr. Leonardo Laverde, MD, PhD
-
Médico neurocirujano y cirugía de columna. Especialista en deformidades y cirugía mínimamente invasiva.
-
Codirector del centro de investigación y enfermedades neurológicas CIEN - Departamento de modelado y simulación matemática en Neurocirugía, Bogotá, Colombia.
-
Instructor de neurocirugía, Postgrado en Neurocirugía, Facultad de Medicina Universidad del Rosario.
-
Neurocirujano de columna, Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá, Colombia.
Phd. José Alejandro Guerrero Vargas
-
Ingeniero Mecatrónico, Magíster en ingeniería Mecánica y Doctor en Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
-
Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil.
-
Profesor Titular, Vicerrectoría de Investigación - Dirección Ingeniería Mecánica, Universidad ECCI, Bogotá, Colombia.